Col kale, espárragos y champiñón con huevo, pasas y almendras.
- Centro Revive
- 23 may 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 may 2022
Sin gluten, sin lácteos, sin azúcar, sin mamífero, sin grasas refinadas, sin procesados industriales ni colorantes ni saborizantes artificiales. 100% Natural

Tiempos:
20'
Raciones:
2 platos.
Ingredientes:
-180g de Espárragos verdes (1 manojo de 250g , tronchando la parte blanda y desechando la dura para caldo).
-100g de Champiñón (2 grandes).
-50g de Col Kale (2 o 3 hojas).
-2 dientes de Ajo.
-1/2 Cebolla.
-4 Huevos.
-1 puñado de Uvas Pasas.
-1 puñado de Almendras (crudas).
–Pimentón de la Vera, 5 bolitas de Alcaravea, 2 Clavos de olor, Pimienta negra, Sal de Himalaya, 1/2 vaso de Vino blanco, 1/2 vaso de caldo de verdura/Agua y Jengibre seco.
-Aceite de oliva virgen, Virgen extra y Hoja de Zanahoria picada (Eco).
Herramientas
– 1 Sartén (recomendable de hierro, cerámica, acero inoxidable o titanio ya que son libres de tóxicos a la hora de cocinar con ellos).
–Tabla // Cuchillo grande (cebollero) // Cuchillo pequeño (pelador o puntilla).
-Escurre-verduras.
-Cuchara de madera.
-2 Platos // 2 tenedores.
Precio medio de los ingredientes
Espárragos, eco/salvajes (manojo de 250g)->180g = 1,90€ // Champiñón eco,->100g = 0,90€ // Col Kale, eco->0,50g = 0,20€ // Huevos, eco->4 = 1,30€ // Resto de los ingredientes->0,50€
Casi todos los alimentos son de origen ecológico, de proximidad o salvajes. El precio se puede abaratar más o en cambio encarecer según calidades y en donde se compren los productos.
Precio Total = 4,80€ los dos platos.
Elaboración:
1. Lavar las hojas de la zanahoria y dejarlas secarse.
2. Pelar y picar los 2 dientes de ajo. Reservar.
3. Pelar y cortar en juliana la cebolla. Reservar.
4. Tronchar los espárragos desde la parte que da con la tierra, retirando los culos para caldo. Lavar y cortar en trozos los espárragos. Reservar.
5. Pasar por agua los champiñones y laminar. Reservar
6. Lavar bien en un escurre-verduras las hojas de col Kale y cortar juliana. Reservar.
7. Poner la sartén a fuego alto, añadir un chorro de aceite de oliva virgen (es más estable a temperaturas de sofrito) y echar el ajo, dejar pochar.
8. Añadir el resto de verduras.
9. En un mortero machacar 5 bolitas de alcaravea y 2 clavos de olor. Añadir a la satén.
10. Machacar con el molinillo un poco de pimienta negra, añadir el jengibre y el pimentón (un poco de cada).
11. Dar unas vueltas a la verdura y dejar un par de minutos.
12. Añadir medio vaso de vino blanco, dejar un par de minutos.
13. Añadir 1/3 de vaso de caldo de cocción de otras verduras o de agua, añadir sal al gusto, dejar cocer unos 5′.
14. Echar el huevo, las pasas y las almendras.
15. Emplatar.
16. Picar las hojas de zanahoria y echarlas por encima junto con un chorro de aceite de oliva virgen Extra (ideal para tomar en crudo y beneficiarse de sus polifenoles y vitaminas)
Plato sencillo para cenar, ligero, con muchísimos minerales: Calcio, hierro, magnesio, fósforo, cinc, potasio y vitaminas; C, E, A, K, B, beneficios para controlar nuestro colesterol, propiedades depurativas para nuestros riñones y nuestra sangre y diuréticas para la retención de líquidos. Es muy agradable su combinación de especias, pasas y almendras encontrando un gran aporte nutricional con un solo plato.
Comments